¿Te gustaría adentrarte en las profundidades de la Tierra, contemplar paisajes sobrecogedores o formaciones geológicas únicas? A continuación, visita los cinco geoparques portugueses que la UNESCO ha integrado en su red mundial.
Para aquellos a los que les guste el contacto con la naturaleza y, al mismo tiempo, deseen saber más sobre la evolución del planeta Tierra, nada mejor que explorar las maravillas del patrimonio geológico.
Portugal cuenta con cinco Geoparques Mundiales de la UNESCO que, por su diversidad geológica, patrimonio natural, cultural y gastronómico, son de obligada visita. ¡Únete a esta aventura única e inolvidable!

El primer geoparque portugués que entró a formar parte de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO fue el Geoparque Naturtejo, en 2006.
Aquí podrás visitar lugares de gran interés geológico como las Portas de Ródão, que rodean el río Tajo; las formaciones graníticas de Gardunha, en Castelo Branco; la cascada de Fraga da Água d'Alta, en Oleiros; la mina de oro romana de Conhal do Aneiro, en Nisa; el cañón fluvial del río Erges, o los icnofósiles de Penha Garcia, ambos en Idanha-a-Nova.
Si le gusta caminar, la Ruta Gardunha (en la Serra da Gardunha, Castelo Branco) combina paseos por la naturaleza con el abundante patrimonio geológico que podemos encontrar a lo largo de todo el recorrido. Si prefieres la adrenalina y la aventura, hay varios operadores turísticos que organizan excursiones de escalada, kayak, piragüismo y bicicleta de montaña in situ.
Aprovecha para visitar algunas de las aldeas históricas de Portugal, Monsanto e Idanha-a-Velha, o las Aldeas de Pizarra que forman parte del territorio del Geoparque Naturtejo. Déjate hechizar por la identidad cultural y belleza paisajística de la región, la amabilidad de sus gentes y el sabor único de su gastronomía. Tras un día explorando las maravillas geológicas, nada mejor que zamparse una deliciosa sopa en una olla de hierro, una chanfaina de cabrito o un poco de pan cocido en un horno de leña.
Arouca Geopark y el fenómeno de las Piedras "Parideiras"

En la aldea de Castanheira, en la meseta de la Serra da Freita, se encuentran las mágicas Pedras Parideiras, un fenómeno geológico muy poco común en el que se pueden observar rocas "dando a luz", que en realidad son rocas que se desprenden de la roca madre. Si deseas realizar una visita guiada por el lugar, o aprender más sobre esta maravilla geológica, visita el centro de interpretación de la Casa das Pedras Parideiras, que se encuentra en el mismo pueblo.
Otra visita obligada es el Museo de los Trilobites - Centro de Interpretación Geológica, situado en Canelas. Se exponen los trilobites más grandes del mundo y diversos fósiles que nos cuentan historias de la Tierra y de la evolución de la vida en nuestro planeta.

Además de su patrimonio geológico, Arouca es un destino turístico que merece una visita por su magnífico paisaje, cultura y gastronomía.
No dejes de visitar los Passadiços de Paiva, donde podrás realizar un magnífico paseo de ocho kilómetros en medio de una naturaleza exuberante, con cascadas salvajes, cristales de cuarzo y diversos tipos de especies silvestres. Otra auténtica aventura es disponerse a cruzar el puente peatonal 516. Sus 516 metros de longitud se encuentran suspensos 175 metros sobre el río Paiva.
Para los amantes de la actividad física al aire libre, existen innumerables senderos ecológicos y la posibilidad de practicar diversos deportes extremos. En el río Paiva se puede practicar rafting y piragüismo. Y en Frecha da Mizarela, la cascada más alta de Portugal continental, puede uno aventurarse a hacer barranquismo, un deporte que combina marcha, natación, rappel y escalada.
El Geoparque de las Azores abarca las nueve islas

El sendero de los diez volcanes, en la isla de Faial, es perfecto para quienes deseen combinar el senderismo con el descubrimiento de los volcanes de las Azores. El sendero comienza en la Reserva Natural de Caldeira do Faial y terminacerca del Centro de Interpretación de Capelinhos, donde se puede conocer toda la historia de la erupción de este volcán en 1957.
Si lo que quieres es vivir una experiencia inolvidable, disponte a bajar a las profundidades del Algar do Carvão, en la isla de Terceira. Se puede acceder al interior de esta chimenea volcánica, formada hace unos 3200 años, mediante una escalera de hormigón, con una longitud total de 300 metros. Además de la riqueza geológica del lugar, podrás observar la exuberante vegetación verde del cráter, así como gorriones, mirlos, pinzones y numerosos insectos.

Además de toda la diversidad y riqueza de su patrimonio geológico, el Geoparque de las Azores promete deslumbrarte gracias a sus paisajes naturales, montañas y senderos inolvidables, la amabilidad de sus gentes y su rica gastronomía.
Terras de Cavaleiros: 42 geositios por descubrir

Dispone de 42 geositios para explorar, entre ellos la Falla de Vilariça, en Podence; las Metavulcanitas de Fraga da Pegada o las Minas de Murçós. Podrás visitar la galería minera y los edificios auxiliares del complejo donde, en el pasado, se realizaba la separación del mineral. La actividad minera de la región estaba vinculada esencialmente a la explotación del wolframio, metal de gran importancia para la producción de armamento durante la Segunda Guerra Mundial.
También merece la pena visitar el hermoso Paisaje Protegido de la Laguna de Azibo, que forma parte de este territorio. Aquí podrás practicar kayak, stand up paddle, vela, o incluso dar un paseo a pie o en bicicleta para observar aves como el somormujo crestado, el ánade real, el chorlitejo chico, el zarapito real o el martín pescador, entre otras. En las parroquias próximas a Azibo se han encontrado restos de piezas neolíticas, como el hacha de piedra pulida de Bornes.
Descubre también las magníficas tradiciones del territorio que forma parte del Geoparque Terras de Cavaleiros. Sumérgete en la alegría festiva del Entrudo Chocalheiro y de los Caretos de Podence y deléitate con los sabores únicos de sus platos de caza, la posta, la chuleta de ternera, el cordero a la parrilla, la carne ahumada con grelos o el pudin de castañas, entre otros.
Estrela Geopark: belleza incomparable

En Manteigas puedes visitar el Valle Glaciar de Zezêre, o las columnas graníticas de Covão do Boi, donde se encuentra la figura de Nuestra Señora de la Buena Estrella, también conocida como la Patrona de los Pastores, esculpida en las paredes de esta cueva.
Para saber más sobre la historia y el patrimonio geológico de la región, visita el Centro de Interpretación del Geoparque de Torre do Estrela.
Si visitas la región en invierno, aprovecha para divertirte en la nieve, esquiaro hacer snowboard. En verano, disfruta de la paz y belleza de las playas fluviales y lagunas de la región.